El actual Presidente de la Federación Cántabra de automovilismo, dimitirá de su cargo, por problemas personales, en los próximos días.
El que fuera presidente de la FCTA desde el año 2016 Gonzalo Pérez, deja su cargo, después de estar 9 años al frente de la FCTA.
Problemas de salud, le han forzado a tomar esta decisión, cuando la Federación Cántabra y el Campeonato Cántabro goza de una excelente calidad en sus pruebas.
Deseamos la pronta recuperación, de Gonzalo Pérez, pues antes que Presidente, es amigo.
|
Gonzalo Pérez, la ultima vez que nos visitó en el año 2022. |
Según una importante emisora de radio, de nuestra región, el conocido presentador de radio, nos daba la noticia, de que «Gonzalo Pérez, dejara la FCTA».
En los «corrillos» del motor se «hablaba algo»,pero hasta el comienzo de esta semana no «saltaba» la noticia, si bien a la hora de cerrar este articulo, se espera el comunicado oficial y que Gonzalo Pérez, presente los papeles de renuncia en la consejería.
Gonzalo Pérez accede a la federación cántabra en 2016, con un gran equipo de trabajo. algunos de esos miembros del primer equipo, se «descolgaban» por diferentes motivos, pero en general, la Federación Cántabra, ha sufrido un CAMBIO RADICAL A MEJOR.
La deuda que tenía la federación cántabra «se quitaba». Se vestía a los oficiales, se adquirían Carpas y equipos de cronometraje. También se adquiría un equipo de comunicaciones de Radio «envidiado por el resto de comunidades»(Este equipo, era creado por uno de los oficiales de la federación, especializado en el tema de Radio, pero que ya no está, en la federación.), se hacían cursos de comisarios, oficiales y demás.
En estos nueve años, la federación a Cambiado A MEJOR, aunque entre tantas «luces» también había alguna que otra «sombra».
Puestos en contacto con nuestro gabinete Jurídico, nos aclaraba:
Ahora al producirse la dimisión del presidente de la Federación, supuesto recogido en el (Art. 27.1.b), el punto 2 del mismo artículo especifica que la junta directiva se convierte automáticamente en junta gestora (sin perjuicio de las funciones de representación del vicepresidente recogidas en el Art. 31 de los estatutos) gestionan los asuntos de diario y tiene un plazo de 15 días naturales (la junta gestora) para convocar el proceso electoral exclusivamente para la elección de presidente (presentar candidaturas con los avales necesarios) para que, en el plazo máximo de 45 días se convoque la asamblea extraordinaria que elija al nuevo presidente.