Aitor Llarena Junior, conseguía la victoria en el slalom de Astillero, después de reparar, un problema mecánico, en su Citroën AX.
En la última manga, el joven piloto conseguía la victoria. La segunda posición en la prueba era para Roberto López, siendo Aitor Llarena Sénior, el tercer clasificado.
La tracción trasera era para Enetz Aranzeta, siendo la segunda posición para Pedro Sirvent.
Bonita prueba «pasada por agua», celebrada en el polígono industrial de Guarnizo, de la mano de Nola Sport.
![]() |
Aitor Llarena Jr. reparó y Veció.
Llarena Senior conseguía la tercera posición. Foto :CantabriaRallye.net |
![]() |
Aitor Llarena Jr. reparó y Veció.
Llarena Senior conseguía la tercera posición. Foto :CantabriaRallye.net |
![]() |
Roberto López era el segundo
clasificado Foto :CantabriaRallye.net |
![]() |
Fran Díaz, era el cuarto clasificado.
Foto :CantabriaRallye.net |
Llega el slalom de astillero, la prueba que organiza la escudería Nola Sport y que se celebra en el polígono de Guarnizo.
Con un circuito totalmente remozado, comenzaba la manga de entrenos, que en esta ocasión y después de una semana perfecta, se ponía a llover.
los comisarios de ruta, aguantaron estoicamente el mal tiempo reinante, además de los pocos aficionados, que se daban cita.
La carrera estaba muy emocionante, pues en las primeras dos mangas, la pelea era entre Fran Díaz y Roberto López, para en la tercera, entrar con mucha fuerza «Los Llarena´s.
Tenemos que decir que en la primera de las mangas, los dos Llarena´s eran excluidos por realizar mal el recorrido, para en la segunda manga, no poder salir, por una avería mecánica.
Claro, ni que decir tiene que entre manga y manga, «REPARABAN» y en la última de las mangas, daban la sorpresa.
Podemos decir que afán de superación, cuando tu vehículo se rompe, dando emoción a la prueba hasta el final.
Después de la manga de entrenos, comenzaban las tres mangas oficiales, en donde el mejor de los cronos en esta primera especial, era para Fran Díaz. el piloto del Peugeot 205, conseguía un estupendo crono de 1:28.27, consiguiendo el liderato, siendo la segunda posición para Roberto López, que se colocaba a TRES segundos, pues sufría unas penalizaciones.
Enrique Ruiz con su Opel Corsa era el tercer clasificado, con el MISMO crono que Roberto López, tan solo diferenciado por unas centésimas de segundo (109).
la cuarta y la quinta posición eran para Rubén Pardo y Agustín Martínez, ambos con Peugeot 206, que conseguían unos cronos de 1:32,26 y 1:39,02, respectivamente.
La tracción trasera en esta manga era para Enetz Aranzeta, siendo la segunda posición para Robertin López.
El trazado se había convertido en una pista de patinaje y lo difícil, era mantener el coche «derecho».