![]() |
Javi Soto, era el líder entre los Car-Cross.
Foto : CantabriaRallye.net |
![]() |
Pedro Rodríguez, conseguía los Clásicos de
Velocidad. Foto : CantabriaRallye.net |
![]() |
Iván Fernández, conseguía «todo». Los carrozados,
el trofeo Junior y la Propulsión. Foto : CantabriaRallye.net |
La prueba no hacía más que empezar y todos los pilotos «enseñaban sus dientes», realizando unos cronos espectaculares y la victoria tenía pinta que sería muy competida.
Comenzaba la segunda manga oficial. Después del retorno de los pilotos, a la salida en cuyo descenso, eran aplaudidos, por los aficionados, que acudían a la prueba, comenzaban la siguiente especial, no sin antes, retirar algún que otro vehículo, que había tenido algún percance. Gran trabajo de los Comisarios y «algún» RADIO, que tenía que trabajar más de lo deseado, pero todo sea por nuestro deporte.
Ya segunda Ascensión ya estaba en marcha, en donde Asenjo, volvía a ser el líder. 2:01,46, era el crono del piloto patrocinado por Neumáticos Hoznayo. Tan solo unas centésimas, que mejoraba el joven piloto, realizando un crono inaccesible a los demás.
La segunda posición en esta manga era para Pablo Rey con su Norma M20F. El piloto Gallego, venía a Secadura, para conseguir un buen resultado y con este crono, lo estaba consiguiendo, quedando «para la posteridad», se puede decir.
el tercer clasificado, en esta ascensión era Adrian Artidiello, que ya nos sorprendía en la primera manga oficial, con un crono de 2:06,74, siendo la cuarta y la quinta posición para Jairo Pesquera y Javi Polanco.
Pesquera, hacia «lo propio» con su Norma M20F y Polanco, «tres cuartos de lo mismo». Bonita lucha que estaban teniendo, por los puestos de cabeza y si bien, la primera de las posiciones estaba bien definida, por Mario Asenjo, que estaba dominando a «placer», las siguientes posiciones eran «sin vivir» para los aficionados, que animaban desde la cuneta a sus pilotos.
pesquera conseguía un crono de 2:07.15 y Polanco un crono de 2:07,35.
El mismo crono, diferenciado por unas centésimas de segundo, entre el piloto asturiano y el piloto Cántabro.
Llega la última ascensión. Podemos decir que «más de lo mismo» pues, nuevamente Asenjo estaba INTRATABLE y no dejaba «títere con cabeza» en esta Subida a Secadura. El piloto de Neumáticos Hoznayo, volvía a conseguir el liderato de la ascensión. 2:00,91 era el crono del joven piloto.
Por detrás, teníamos a Adrian Artidiello, el piloto asturiano, campeón de Montaña 2024, también conseguía un excelente crono y conseguía la segunda posición en esta ascensión a TRES segundos del actual líder, de la prueba, siendo la tercera posición, para Pablo Rey con su Noma M20F. El piloto gallego, consciente de el crono de la anterior ascensión, en esta conseguía EL MISMO CRONO que Artidiello, tan solo diferenciado por 254 centésimas de segundo, aunque el crono anterior, era lo que le clasificaba en la prueba de Secadura.
La cuarta y la quinta posición era para Jairo Pesquera y Javi Polanco. Pesquera conseguía un crono de 2:07,40 y Polanco un crono de 2:08,82.
Finalmente con los cronos en la mano y prevaleciendo el mejor crono de las tres mangas oficiales, la victoria era para Mario Asenjo, siendo Pablo Rey el segundo clasificado y Adrian Artidiello, el tercer clasificado.
En las diferentes copas y trofeos de Cantabria, destacar:
Dentro de los Car Cross de Montaña, Javi Soto era el líder, siendo la segunda posición para Mikel Prieto. el tercer clasificado era Jacobo España.
Los clásicos de velocidad, era para Pedro Rodríguez con su Ford Escort MK2.
La copa Carrozados era para Iván Fernández, siendo la segunda posición para Jaime San Emeterio y Xavier Lujua.
La copa CM Promo, era para Adrian Artidiello, siendo la segunda posición para Rubén Echevarría. Mario San Román, era el tercer clasificado.
El trofeo Junior era para Iván Fernández, siendo la segunda posición para Iván Arnaiz. el tercer clasificado era Eugenio Gómez.
La propulsión era para Iván Fernández, siendo la segunda posición para Xavier Lujua. el tercer clasificado, era Ricardo Gómez.
Así terminaba una nueva edición de la subida a Secadura, magnifica prueba, organizada por La Junta Racing.