Pernia y Cue, vencen en Cobreces

Los clásicos de Velocidad, eran para Cacicedo y
Rumazo.
Foto :CantabriaRallye.net
Koldo Betanzos, era el líder, en el campeonato Junior
Foto :CantabriaRallye.net
La copa Khumo era para Javier Gutiérrez
Foto :Archivo CantabriaRallye.net
La copa Pirelli del Norte era para Garikoit López
Foto :CantabriaRallye.net
La propulsión era para Aingeru Castro
Foto :CantabriaRallye.net

Comenzaba el espectáculo de Cobreces, con la disputa de los tramos de la tarde. Para esta ocasión, teníamos el típico tramo de Caborredondo al Camarao, que hacía varias temporadas que no se disputaba y que la organización, volvía a añadir para todos nosotros y el tramo de Udias, un tramo en el que no te puedes fiar tampoco, que había sido ampliado por la salida. Además las primeras pasadas en los dos tramos se realizaban en seco, para después, en las segundas pasadas, llegar la lluvia.

Llegaba la primera pasada al tramo de Caborredondo, en donde el mejor de los cronos era para Shura Pernia y Dani Cue. Shurayen este tramo, conseguía un crono de 4:43.60, siendo la segunda posición para Dani Peña a tan solo UN segundo.(980 centésimas de segundo)
El piloto de Oreña estaba aguantando los «envites» de sus adversarios, aunque como decíamos anteriormente, tenía una ventaja de unos 10 segundos y podía rodar más o menos tranquilo.
La tercera posición era para Pablo Fernández y Alvaro Gutiérrez, que en este rallye, estaban «abonados» a esta posición y lo mejor es que en la general, también marcaban esta posición. El equipo de La Busta, conseguía un crono de 4:51,87 a OCHO segundos y medio del actual líder.
El cuarto y el quinto clasificado eran Gorka Antxustegi y Gerardo González. Antxustegi líder del campeonato vasco, con su espectacular Clío Williams y un crono de 4:58,31 y González, que conseguía un crono de 5:00,39.
Excelente carrera que se estaban marcando, los pilotos participantes.
Llagaba el tramo de Udias, un tramo también Largo y que es indispensable en el Rallye de Cobreces. Aquí llega la sorpresa del Rallye, pues Dani Peña y Raúl Pérez consiguen el liderato del tramo, colocándose líder del mismo y de la prueba, pues se «meriendan» los 11 segundos de ventaja que tenían Shura Pernia. Carrerón del piloto de Blendio y error del piloto de Oreña, pero así son las carreras. Peña conseguía un crono de 6:48,43, colocándose líder del tramo.
Por detrás en la segunda posición teníamos a Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez a ONCE segundos del actual líder, con un crono de 7:00,01. La tercera posición era para Gerardo González con EL MISMO CRONO que pablo Fernández, tan solo diferenciado por unas centésimas de segundo., siendo esta de 871 centésimas de segundo.
La cuarta y la quinta posición eran para Antxustegi y Ángel Rivero. El piloto vasco conseguía un crono de 7:04,97 y el piloto Cántabro que «estrenaba» vehículo, conseguía un crono de 7:05,96.
Pero la gran pregunta era donde estaba Shura Pernia, que conseguía la ONCEABA posición. La rotura de un palier era el culpable del retraso del piloto de Oreña, que había estado dominando la prueba, hasta ahora. Aquí el dilema era seguir e intentar REMONTAR la prueba saliendo » a pecho descubierto» y sin ninguna ventaja. Rápidamente se reparaba el palier y en los tramos que quedaba, se intentaría hacer lo que se pudiera, pero esta vez con VEINTE SEGUNDOS EN CONTRA.
Llegaba el tramo de Caborredondo y la lluvia como compañera, en donde Dani Peña y Raúl Pérez sufren una salida de carretera, lo que les obliga a abandonar. en el intenso diluvio que caía en el tramo, llegaba Shura Pernia y Dani Cue, como verdaderos campeones y conseguían el mejor de los cronos en esta especial. 5:32,67 era el crono del piloto de Oreña, que conseguía sobreponerse y colocarse nuevamente LIDER de la prueba «de casa». Espectáculo sin igual, en esta ocasión, con la intensa lluvia como compañera.
Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez, eran los segundos clasificados. El equipo de La Busta habían estado rodando terceros en toda la prueba, pero ahora con el abandono de Peña, «SE ENCONTRABAN» en esta segunda posición, que es mejor que buena.
La tercera posición era para Gorka Idígoras, con su Peugeot 208 Rally 4, que se colocaba en esta magnifica posición con un crono de 5:54,07, siendo Garikoitz López y Gerardo González, los que le seguían en la tabla. López conseguía un crono de 5:56,33 y González un crono de 5:56,64.
Teníamos se puede decir «otro rallye nuevo» y con el afán de superación, Pernia y Cue, volvían a estar líderes de la prueba «de casa».
El tramo de Odias era el que ponía el punto y final al Rallye, en donde Pernia, volvía a ser el mas rápido. 7:33,13 era el crono del piloto de Oreña, que volvía a tener OTRA EDICION MAS del rallye de Cobreces, en su poder.
La segunda posición en este tramo era para Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez, a OCHO segundos y MEDIO del actual líder siendo la tercera posición para Ángel Rivero, con su Ford fiesta R5, con un crono de 7:45,89.
Gerardo González y Antxustegi, eran quienes le seguían en la tabla, con unos cronos de 7:46,99 y 7:49,87.
Finalmente la prueba de Cobreces era para Shura Pernia y Dani Cue, siendo la segunda posición para Pablo Fernández y Álvaro Gutiérrez. Gerardo González y Borja Odriozola, eran los terceros clasificados, en la meta de Cobreces.
En las diferentes copas y trofeos de Cantabria, destacar:
La copa Braulio Ruiz era para Xabier Múgica y Miriam Iztueta, siendo la segunda posición para Luis Alberto Dertiano y Toño Dertiano.
La tercera posición era para Pablo pacheco y Jorge Barriuso.
El campeonato Vasco de Rallyes, el líder era Gorja Antxustegi y Xabat Urresti, siendo la segunda posición para Garikoitz López y Haizeda Txoperena. Aingueru Castro y Alaitz Urkiola eran los terceros clasificados.
Los clásicos de Velocidad eran para Alfredo Cacicedo y Roberto Rumazo, siendo la segunda posición para Juan Carlos Zorrilla y Marcos Gutiérrez.

El piloto junior era Koldo Betanzos, siendo la segunda posición para Aitor Llarena.

La copa Kumho era para Javier Gutiérrez y Miguel Gutiérrez, siendo la segunda posición para Diego Ortiz y Raquel Madrazo. La tercera posición era para Mario Cano y Andrea Herrero.

La open Pirelli del Norte era para Garikoitz López y Haizeda Txoperena, siendo la tercera posición para Gorka Idígoras e ion del Cid. Koldo Betanzos era el tercer clasificado, junto a Alize Etxebarria.
La propulsión era para Aingueru Castro y Alaitz Urkiola, siendo la segunda posición para Aitzol Apalantza y Alain Agirre. Pablo pacheco y Jorge Barriuso, eran los terceros clasificados.
Así terminaba una nueva edición de Cobreces un verdadero espectáculo del motor, con la escudería Cobreces, como organizadora de la prueba.