Rallye Festival Hoznayo. Espectáculo SIN igual

Volvíamos a disfrutar una vez mas del Rallye Festival Hoznayo, una prueba que no tiene igual en España y parte de Europa. Si en la pasada edición nos decían que la prueba podía ser BI-ANUAL, al comienzo de la temporada , aparecía la prueba en el Calendario Cántabro.
Una vez más aficionados venidos de todos los lugares de la geografía nacional, así como de varios países de Europa, se daban cita en este espectáculo, UNICO en España.
TRES días de motor, en donde todos los aficionados al motor hemos disfrutado muchísimo y si la temporada pasada era difícil, de superar, en esta lo han «vuelto a hacer».

Foto :CantabriaRallye.net

Volvíamos a tener el espectáculo del motor en nuestras carreteras. De nuevo el Rallye Festival Hoznayo estaba aquí y casi no nos habíamos recuperado de la edición anterior, en la temporada 2024 y ya teníamos estos TRES días de motor, en Cantabria.
Coches espectaculares, con pilotos de ensueño, nos acompañarían en estos TRES días de motor, sin igual.
En esta ocasión, teníamos un «plantel» de invitados más que espectacular. Por una parte teníamos a David de Bagration, hijo del legendario Jorge de Bagration, que asistía al Rallye Festival Hoznayo. También teníamos a Salvador Servía , Campeón de España de Rallyes de 1985 y 1986.
Pero aquí no acaba la cosa, teníamos a también al piloto mundialista Dani Sordo, así como al gran Campeón Ari Vatanen y Fabrizia Pons, que también estarían en el Rallye Festival, pilotando un Peugeot 205 T16, original.

Presentación oficial en Emtrambasaguas.

El espectáculo, en esta ocasión estaba en Entrambasaguas, en el Ayuntamiento, donde se celebraba la presentación de la prueba. Lleno total, con los aficionados, organización y prensa que se daban cita, además de algunos de los pilotos participantes, que no querían perderse este espectáculo.
También algunos de los vehículos más representativos, eran los que nos acompañaban en la presentación.
Esto solo era la presentación de la prueba, que oficialmente, acababa de empezar.
Todo esto se realizaba el Martes, para se puede decir «calentar Motores».

Foto :CantabriaRallye.net

Parque de Trabajo en el Adelma.
Una vez más, Increíble el Parque de Trabajo del Adelma. Increíble por todo, pues teníamos a las principales maquinas, con todos sus mecánicos, realizando sus labores, así como los increíbles pilotos.
En esta ocasión, el Parque se quedaba Pequeño, por la cantidad de maquinas y de aficionados que se daban cita en el Parking del Adelma. Increíble.

También podemos decir que las colas eran interminables para acceder al Parque, con la pulsera para poder entrar.
También decir que en esta ocasión, hemos podido comprobar, que la afluencia de público ha sido MAS QUE ESPECTACULAR.
si la pasada temporada, la afluencia era muy grande, en esta ocasión lo ha superado, en TRES o CUATRO veces.
Era increíble ver a tanta gente, un Miércoles, por la tarde, un Jueves o un Viernes. claro. El SABADO, no se podía caminar por el Parque cerrado, de tanta gente que había. Mas que INCREIBLE.
Además si a todo esto, añadimos unos días, con una temperatura perfecta, que más se puede pedir. (También algo de agua, es bueno).
Desde la organización, nos «aseguraban que estaba contratado», estos magníficos días que hemos disfrutado.

Foto :CantabriaRallye.net


Foto :CantabriaRallye.net

Shakedown.
Ya el Miércoles era un día fenomenal, pues se realizaban las verificaciones administrativas y Técnicas, en donde los comisarios verificaban todos los coches.
El día siguiente, el tramo de pruebas o Shakedown.
Todos estábamos esperando a este magnífico momento en donde disfrutaríamos de los coches de ensueño, por espacio de unas CINCO horas.
El tramo de pruebas una vez mas era un verdadero espectáculo. Los pilotos «no defraudaban» y el poder ver en nuestras carreteras, estos coches míticos, era una estampa sin igual.

En esta ocasión, podíamos ver al tan ansiado Paolo Diana, que era uno de los pilotos representativos y que vamos a decir de los WRC, que nos visitaban o Dani Sordo, con su espectacular Hyundai.
No tenemos que olvidarnos de los pilotos Cántabros, que también nos hacían disfrutar, en este tramo de Pruebas.
coches, coches y más coches y no nos cansábamos de verlos a todos. Al final después de casi cinco horas de coches, algunos » nos sabia a poco». También decir que todo esto era el «calentamiento» de lo que podíamos ver.


Foto :CantabriaRallye.net


Foto :CantabriaRallye.net


Foto :CantabriaRallye.net

Ceremonia de Salida en Lierganes, Mejor que bien

En la pasada edición, la ceremonia de salida, se realizaba en Lierganes, un pueblo, que se volcaba con el Rallye y nos acogía en su casco histórico.
No imaginábamos nadie, el espectáculo que nos tenían preparado la organización del rallye, en esta ocasión. INCREIBLE la afición, INCREIBLE el montaje, que realizaban e INCREIBLE, todo lo que han «currado» para vestir la prueba.
Nos sorprendían en esta ocasión con un espectacular arco de salida, en donde todos los pilotos «pasaban» por él, con la salida protocolaria.
Claro, ni que decir tiene, que Lierganes y toda su afición «se caía» cuando pasaban por el arco, los pilotos favoritos.

Por unas hora, Lierganes, se convertía en el epicentro del motor en Cantabria.
Claro, después imagínense ustedes, en el casco antiguo de Lierganes, 120 coches aproximadamente, con todos sus pilotos y copilotos. INCREIBLE, pues esto no se puede explicar con palabras.
con esto terminábamos el Jueves en el Adelma, preparándonos para las especiales, que nos tenían preparadas.


Foto :CantabriaRallye.net


Foto :CantabriaRallye.net

Firma de Autógrafos
En esta ocasión, las jornada de Firmas era el Viernes en la mañana, en donde los pilotos Ari Vatanen, Fabrizia Pons, Salvador Servià, Dani Sordo, Paolo Diana, Yvonne Mehta, Manuel Senra, Daniel Sordo padre, Xavi Piña, Jan Rosa, AntonioRius y Juan Petisco.
Verdadera legión de aficionados, que «hacían cola», para conseguir el autógrafo de sus pilotos. La cola era «kilométrica» y los aficionados aguantaban estoicamente, su turno de firma.
La tarde del viernes, tendríamos tres especiales, espectaculares.
Comenzaríamos con el tramo de «Las Tetas» de Lierganes, un tramo que ya se realizaba en las primeras ediciones de esta prueba, para seguir con Hoznayo y Entrambasaguas.

Foto :CantabriaRallye.net

.
Foto :CantabriaRallye.net


Foto :CantabriaRallye.net