Inicio Blog Página 297

Roberto López vuelve a la «carga» en Suesa

El piloto INELECMA Roberto López Cagigal conseguía la victoria en el Slalom de Suesa, prueba organizada por los hermanos Cagigal.
Raúl y Toño López Cagigal conseguían la segunda y tercera posición con su habitual Citroen Ax siendo la tracción trasera para Juan Ma López Cagigal con su Opel Kadett city. La segunda posición era para Fernando Flaño. Bonita y entretenida prueba de Slalom, siendo una de las más veteranas de Cantabria.

Roberto López conseguía la
victoria en Suesa.
Foto :CantabriaRallye.net

España vence en el Rallye Alto Pas

Javier España y Guillermo Barquín conseguían la victoria en la primera edición del Rallye Alto Pas, prueba organizada por «Carretillu Sport» y que fue todo un éxito.
La segunda posición era para Pedro Matador y Angela Fernández, siendo Rubén Ivan Blanco y Rosana Martínez los terceros clasificados.
Jordán del Cura era el líder en el trofeo Junior, además del trofeo Bf de Cantabria siendo el desafío Peugeot 205 para Julio Sánchez. El grupo N era para Javi España.
Dura y espectacular prueba, perfectamente organizada y que en el debut organizativo de esta escudería, conseguía una nota muy alta.


Foto:Cantabriarallye.net

Los Macho consiguen la victoria en la clasica Cantabria Infinita

Después de tres días de competición, la V edición del la Clásica Cantabria Infinita puso punto final con la especial disputada en Peña Cabarga y posteriormente la llegada a la céntrica Plaza de la Porticada de Santander.
La dureza de la prueba no se ha visto reflejada en las mecánicas de los vehículos participantes, ya que todos los que tomaban la salida lograban llegar a mediodía de ayer a la Plaza Porticada, faltando únicamente un equipo que tuvo que abandonar en la jornada del sábado por un problema familiar y los portugueses hermanos Almeida que sufrían un problema en la caja de cambios de su Porsche 911 y tenían que abandonar. El resto, todos lograban concluir esta cita, lo que da una idea del excelente mantenimiento y puesta a punto que tienen los vehículos participantes y el cariño con el que sus propietarios cuidan estos vehículos.
Después de las tres etapas que totalizaron 959 kilómetros, de los que 610 fueron los que se disputaron bajo el crono en 25 especiales diferentes, la victoria fue para el equipo compuesto por Manuel Macho, padre e hijo que con su Porsche 911 totalizaron 107,4 puntos, acompañándoles en el podio Germán Núñez y Andikoetxea con el VW Golf GTI con 170,2 puntos y Foronda-Rodas que sumaron 262.6 puntos.

Foto:Fos comunicación

Gómez vence en la Subida a Toranzo

José Manuel Gómez conseguía la victoria absoluta en la pasada Subida a Toranzo, en donde Pedro Matador conseguía la segunda posición. El tercer clasificado en el podium final era Iñigo Martínez con su BRC EVO 05.
Dentro del trofeo Junior, Surha volvía a dominar sin problemas, al igual que en el Grupo N, que volvía a ser para Arroyo, siendo el trofeo BF era para David Gutiérrez.
Una baja inscripción, además de un día desapacible, marcaba esta subida de montaña.


Foto:Cantabriarallye.net

Sébastien Ogier vence en el Rallye de Japon

Sébastien Ogier y Julien Ingrassia lograron una gran hazaña al ganar el Rally de Japón en el que era su debut en esta prueba. La pareja del Citroën Total World Rally Team consiguió así su segunda victoria del campeonato tras un perfecto pilotaje. Sébastien Loeb y Daniel Elena terminaron quintos y marcaron puntos para ambos campeonatos.
La tercera etapa del Rally de Japón fue mucho más corta que las otras dos. Fueron ocho especiales cronometradas en las que cinco de ellas eran de menos de cinco kilómetros. Los pilotos salieron del parque de asistencia por la mañana al amanecer y se dirigieron a Sunagawa, situado a 70km al norte de Sapporo, y no regresaron a él hasta que finalizó la prueba.

En el Citroën Total World Rally Team, sus dos pilotos seguían distintos objetivos, como ocurre con el Yin y el Yang. Sébastien Ogier era tercero a 5,4 segundos del líder Petter Solberg y por detrás de Mikko Hirvonen. Sébastien Loeb era sexto a 37,9 segundos, y su papel era el de intentar conseguir el mayor número de puntos posible de cara al su séptimo título mundial. Así que fue el ‘Banzi’ para Ogier y el ‘Zen’ para Loeb.

Foto:Prensa Citroen Competicion

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies